Fovasa Medioambiente y Fobesa refuerzan su papel clave en la protección del litoral durante San Juan

La noche de San Juan volvió a convertirse en una de las celebraciones más multitudinarias del año en Valencia, con cerca de 80.000 personas congregadas en las playas para dar la bienvenida al verano. Un evento de esta magnitud supuso, un año más, un importante reto logístico en términos de limpieza y conservación del entorno, que fue afrontado con éxito gracias al despliegue organizado por Fovasa Medioambiente y Fobesa.

En las playas de la Malvarrosa y el Cabañal, las labores comenzaron ya por la tarde, con un equipo de 18 operarios y operarias de Fovasa Medioambiente encargados del reparto de leña y de las primeras tareas de acondicionamiento. El operativo contó con el apoyo de una lanzadera, una barredora y un servicio de inspección. Además, como medida para fomentar la implicación ciudadana en el cuidado de la costa, se repartieron 5.000 bolsas entre los/las asistentes.

Durante la noche, el dispositivo alcanzó su punto álgido, con un total de 186 profesionales desplegados sobre el terreno. Entre los recursos utilizados se encontraban 2 recolectores nodriza, 4 quads, un gator, 2 tractores con limpiaplayas, 7 palas cargadoras mecánicas, una lanzadera para logística, 7 barredoras, 4 cisternas, 3 ganchos, 10 cajones de 25 m³, 2 cajones de 12 m³, 200 contenedores de 120 litros y 21 contenedores de 1.100 litros. Ya durante la mañana siguiente, se incorporaron 3 cisternas adicionales y 10 operarios/as más para asegurar que la playa recuperara su estado habitual lo antes posible.

En la playa de Burriana, Fobesa activó un operativo formado por dos máquinas retroexcavadoras, un camión dumper, cinco operarios/as para la limpieza manual de playas, cuatro para la retirada de hogueras, seis para la limpieza de paseos, una barredora de 5 m³, un camión cisterna con peón y 20 contenedores de refuerzo.

Por su parte, en Oropesa, el servicio arrancó a las 4 de la madrugada y se prolongó hasta las 13 h, e incluyó dos máquinas mixtas, dos tractores, dos camiones dumper, cinco operarios/as para limpieza manual de playas, tres para recogida de hogueras, seis para limpieza de paseos, dos barredoras, un camión cisterna con peón, una hidrolimpiadora y dos brigadas con camión volquete.

En Benicàssim, Fobesa centró su labor en los paseos marítimos, con un equipo que inició su jornada a las 6 de la mañana y finalizó a las 13 h. El dispositivo lo componían 30 contenedores de refuerzo de 1.100 litros, un camión plataforma con chófer y peón, tres brigadas de dos operarios, tres piaggio con peón, dos barredoras (de 5 m³ y 2 m³), una cuba con chófer y peón y una hidrolimpiadora con operario.

El esfuerzo coordinado por Fovasa Medioambiente y Fobesa, junto con la responsabilidad demostrada por buena parte de los/las asistentes, permitió que esta noche tan simbólica para miles de personas transcurriera con seguridad y respeto por el entorno. La eficacia del dispositivo volvió a poner de relieve la experiencia y el compromiso de ambos equipos, capaces de devolver la normalidad a playas y paseos marítimos en tiempo récord tras una de las noches más intensas del año.